Dia internacional de la beneficiencia

DIF celebra día internacional de la beneficiencia
El 5 de septiembre de cada año se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Beneficencia , en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien en vida fue una de las más grandes misioneras de la historia
.
En su labor, ella llevó ayuda y sosiego a los más necesitados del planeta , creando el cuerpo de monjas conocidas como Misioneras de la Caridad
, que no solo se centraron en realizar obras benéficas por pobres, niños y enfermos
, sino que también lograron recolectar fondos suficientes para la construcción de hospicios y residencias para los más desamparados
.
La Madre Teresa murió el 5 de septiembre de 1997, fecha que tomó la ONU para la conmemoración del Día Internacional de la Beneficencia .
¿Qué se busca promover con el Día Internacional de la Beneficencia?
En el año 2010, los países que componen la ONU acordaron llevar a cabo de forma conjunta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible , que busca mitigar la pobreza y preservar el planeta
. En dicha agenda, las naciones se comprometieron a cumplir 17 objetivos de desarrollo sostenibles
:
Poner fin a la pobreza en todas sus formas a nivel mundial .
Poner fin al hambre garantizando la buena nutrición y la agricultura sostenible .
Garantizar una vida sana para las personas de cualquier edad .
Garantizar la educación y las oportunidades educativas para toda la vida .
Lograr la igualdad entre los géneros y potenciar el empoderamiento femenino .
Garantizar la disponibilidad de agua potable en todas las regiones del mundo .
Garantizar el acceso a fuentes de energía que sean seguras, sostenibles y sustentables .
Promover el crecimiento económico de las naciones y el pleno empleo para los ciudadanos .
Construir infraestructuras que estén en armonía con el medio ambiente .
Reducir la desigualdad en y entre los países .
Lograr que las ciudades del mundo sean mucho más ecoamigables y autosustentables .
Garantizar el consumo y la productividad sostenible .
Adoptar medidas para combatir el cambio climático y mitigar sus efectos .
Conservar y utilizar los océanos y mares de forma sostenible .
Promover, proteger y restablecer el uso adecuado del ecosistema terrestre .
Promover sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible .
Fortalecer los medios de ejecución y la alianza mundial para cumplir estos propósitos .
En líneas generales, la ONU considera que uno de los medios adecuados para alcanzar estos objetivos es promoviendo acciones altruistas dentro de las naciones .